casa de campo españa precios y zonas deshabitadas

Casas de campo en España 2025: precios, zonas deshabitadas y ayudas por regiones

Contenidos

Galicia interior (Lugo + Ourense)


Visor de Aldeas Modelo (AGADER) — dónde se concentran los proyectos para reactivar aldeas en abandono.

Precio orientativo (venta)

  • Lugo (provincia): 1.091 €/m² (sep-2025, Idealista).
  • Ourense (provincia): 1.054 €/m² (sep-2025, Idealista).

En aldeas y núcleos pequeños suele estar por debajo de la media provincial; en capitales/proximidades sube.

Vivienda deshabitada (pista de oferta)
El Censo 2021 confirma que el peso de vivienda vacía se dispara en municipios pequeños y es elevado en Galicia; Ourense y parte del interior lucense concentran un gran “caladero” de casas no principales/vacías. Consulta mapas por municipio en epdata/INE.

Ayudas y convocatorias útiles

  • Aldeas Modelo (Xunta/AGADER): instrumento para reactivar aldeas con tierras abandonadas, con beneficios fiscales y de gestión (mapa/visor oficial).
  • VI501A – Ayudas a la compra en Galicia 2025 (m.≤10.000 hab., cascos históricos, VPO): hasta 10.800–20.000 € según modalidad y edad (plazo 27/01–15/10/2025).

Notas prácticas

  • Prioriza aldeas modelo o limítrofes: más probabilidad de servicios y apoyo público.
  • Cruza tu búsqueda con el mapa de vacías por municipio para localizar bolsas de oferta.

Serranía Celtibérica (la “Laponia española”: Soria, Teruel, Cuenca, Guadalajara; zonas de Zaragoza, La Rioja y Castellón)


Delimitación aproximada de la Serranía Celtibérica (inter-regional).

Precio orientativo (venta)

  • Soria (capital): 1.852 €/m² (sep-2025).
  • Teruel (capital): 1.694 €/m² (sep-2025).
  • Cuenca (provincia): 842 €/m² (sep-2025). Cuenca (capital) ~1.516 €/m² (sep-2025).

En el medio rural de estas provincias se encuentran algunos de los precios más bajos del país. Idealista sitúa a Almadén (CR) en 338 €/m² (referencia de mínimos para interior despoblado).

Vivienda deshabitada (pista de oferta)
Altas tasas relativas de vacío en interior castellano-leonés y castellano-manchego; muchas viviendas en municipios <10.000 hab. están vacías o de uso esporádico (INE 2021; mapa por municipio).

Ayudas y convocatorias útiles

  • Aragón – Programa 700: rehabilitación de vivienda pública rural (2ª convocatoria 2025: hasta 170 viviendas en >90 municipios).
  • Castilla y León – REHABITARE (JCyL): recuperación de viviendas municipales para alquiler social en pueblos; convocatorias y líneas complementarias provinciales.
  • Diputación de Valladolid / Palencia (ejemplos replicables): planes provinciales de vivienda, alquiler en medio rural y rehabilitación; Palencia 2025 ha dotado 771.876 € para 27 entidades (HabitaLO RURAL).

Notas prácticas

  • Verifica servicios (sanidad, conectividad, transporte) y estado real del inmueble (mucho stock requiere rehabilitación).
  • Revisa incentivos fiscales/bonificaciones locales al fijar residencia.
  • Contexto demográfico y de servicios descrito por el propio proyecto “Serranía Celtibérica”.

Sierras de Gredos y Guadarrama (Ávila + Segovia + Sierra Norte de Madrid)


Mapa de Sierra Norte (Madrid) y red de pueblos/embalses (entrada a Guadarrama).

Precio orientativo (venta)

  • Ávila (provincia): 1.030 €/m² (sep-2025). Ávila (capital): 1.520 €/m² (sep-2025).
  • Segovia (provincia): 1.422 €/m² (sep-2025).
  • Madrid (Comunidad): 4.343 €/m² (sep-2025). Sierra Norte presenta precios muy dispersos (de chalés >400k en embalses a casas tradicionales más asequibles en interior).

Vivienda deshabitada (pista de oferta)
En la cornisa serrana de Castilla y León y Madrid el vacío es menor que en interior profundo, pero hay mucha segunda residencia; consulta mapa municipal.

Ayudas y convocatorias útiles

  • Castilla y León – REHABITARE y líneas de rehabilitación/eficiencia energética (NextGen) que incluyen vivienda unifamiliar en pueblos.
  • Diputaciones (Valladolid/Palencia como referencia de la región): alquiler rural 2025, vivienda joven, rehabilitación.

Notas prácticas

  • En Sierra Norte la presión de demanda de fin de semana eleva precios en enclaves icónicos (Lozoya, Rascafría, Patones). Revisa PGOUs y condiciones de suelo rústico antes de comprar.

Serranía de Cuenca (foco Castilla-La Mancha)


Zona oriental de CLM con precios de los más bajos del país en diseminados y pueblos pequeños. (Ver provincia y capital arriba.)

Precio orientativo (venta)

  • Cuenca (provincia): 842 €/m² (sep-2025). Cuenca (capital): 1.516 €/m² (sep-2025).

Vivienda deshabitada (pista de oferta)
Alto peso de vivienda no principal y vacía en municipios pequeños, típico del interior meseteño. (Mapa municipal vacías).

Ayudas y convocatorias útiles

  • Programas autonómicos de rehabilitación (NextGen) y líneas rurales de fijación de población (consultar convocatorias 2025 activas en CLM).

Notas prácticas

  • En aldeas serranas demanda baja ⇒ margen de negociación alto; valora coste total de rehabilitación y accesos invernales.

Palencia rural (Tierra de Campos / Montaña Palentina)


Usa el mapa provincial y el mapa de vacías por municipio para identificar stock potencial.

Precio orientativo (tendencias)
Modelos predictivos (Fotocasa) apuntan subida en 4T-2025 (Palencia sería la mayor de España, +4,6%), señal de reactivación desde niveles bajos.

Ayudas y convocatorias útiles

  • HabitaLO RURAL (Dip. Palencia): compra/rehabilitación para alquiler social en pueblos; 771.876 € aprobados en 2025 (27 EELL). También líneas específicas para jóvenes y rehabilitación de viviendas municipales.
  • Otras convocatorias de dinamización turística y señalización (mejora atractividad comarcal).

Notas prácticas

  • Buen terreno para comprar barato y rehabilitar con apoyo provincial; revisa tiempos y requisitos de cada línea.

Alicante rural (partidas rurales del municipio de Alicante y entorno)

Mapa/alerta de riesgos
Estudio Univ. Alicante: 20% de las viviendas en partidas rurales de Alicante están en zona inundable (~1.800 de ~9.000 construcciones), con déficits de alcantarillado y construcciones irregulares en suelo rústico. Zonas más críticas: Cañada del Fenollar (40%).

Precio y demanda

La costa y periurbanos tienen precios superiores a interior de España; en partidas rurales con riesgo/irregularidades puede haber descuentos, pero cuidado con la legalidad urbanística y seguros.

Ayudas y convocatorias útiles

  • Programas de eficiencia energética/rehabilitación (estatales-NextGen) pueden aplicar si la situación urbanística es regular. Consulta ventanilla MIVAU.

Notas prácticas

  • Exige informe técnico de inundabilidad y situación urbanística (licencias, cédulas, suministros) antes de cualquier reserva/arras.

Tierras Altas de Soria (comarca) / zona norte de la provincia de Soria

Ubicación y contexto

Las Tierras Altas son una comarca del norte de Soria, con numerosos pueblos pequeños, muchos en riesgo de despoblación o ya abandonados. Se incluye dentro de la “España vaciada” emblemática.

Despoblados y localidades sin habitantes

  • Pueblo como Rabanera (Soria) es un despoblado: sin habitantes, solo ruinas de la ermita quedan.
  • Localidad como San Andrés de San Pedro forma parte de la comarca de Tierras Altas.
  • Valdelavilla es otro ejemplo de pueblo abandonado rehabilitado como centro turístico/serie TV en Tierras Altas.
  • En el conjunto de la provincia de Soria, según IRPF vivienda declarada de 2023, de 64.117 viviendas totales, 31.932 están desocupadas (no destinadas al uso habitual ni alquiladas) —casi la mitad.
  • En ciertos municipios rurales pequeños se han observado tasas de vivienda vacía superiores al 37 % o hasta 45 %.

Precios orientativos / mercado actual

  • No hemos encontrado un dato robusto a nivel de “€/m²” para las Tierras Altas específicas recientemente, pero se sabe que, en Soria, los precios de vivienda son relativamente bajos comparados con medias nacionales.
  • En Soria capital, por ejemplo, los precios de alquiler se han reportado, en 2024, en torno a 8,5 €/m² en meses de más demanda (agosto).
  • En el ámbito rural es bastante probable que el precio de compra esté muy por debajo de los de ciudad, con márgenes de negociación amplios (muchas casas necesitan rehabilitación).

Ayudas, programas y convocatorias relevantes

  • Habita Rural: plataforma e intermediación para vivienda rural en Soria y otros territorios, que no solo sirve de escaparate, sino que informa sobre ayudas locales.
  • Líneas de ayuda de la Diputación de Soria: La Diputación dispone de programas para particulares que mejoren accesibilidad de inmuebles rurales (obras, adaptación) dentro del ámbito «vivienda en el medio rural».
  • En el ámbito regional, Castilla y León suele activar convocatorias de rehabilitación, eficiencia energética, etc. (estas líneas cambian cada año).
  • En 2025, por ejemplo, la Diputación de Palencia (zona cercana) ha aprobado 771.876 € para compra o rehabilitación de viviendas en pueblos (27 entidades locales). Aunque no es Soria, sirve de ejemplo de escala posible.

Fortalezas y riesgos para quien busca casa de campo allí

Fortalezas:

  • Alto potencial de oferta: muchos inmuebles vacíos o casi abandonados que pueden comprarse por precio bajo.
  • Potencial en turismo rural, rehabilitación creativa o acogida de nuevos pobladores.
  • Existencia de despoblados que pueden “revivir” mediante proyectos turísticos o de repoblación.

Riesgos:

  • Muchas viviendas requieren una inversión fuerte de rehabilitación (estructuras, tejados, instalaciones, accesos).
  • Servicios limitados o lejanos (sanidad, colegios, transporte público).
  • Climas duros o condiciones orográficas que dificultan accesos (nieve, nieve, desbroces).
  • Procedimientos municipales específicos y papeleo local pueden ser lentos.

Comarca Maestrazgo (Teruel, Aragón)

Ubicación y contexto

El Maestrazgo aragonés es una comarca de montaña y media montaña en Teruel, con núcleos pequeños dispersos y abundante entorno natural.

Mercado y oferta actual

  • En Idealista hay 66 casas y pisos en venta en Maestrazgo (Teruel).
  • De esas, 37 casas rústicas (casas de pueblo) aparecen como opción más rural.
  • Los precios de partida en estos anuncios pueden ser muy bajos (por ejemplo, casas antiguas de pueblo) aunque muchas requieren intervenciones importantes.

Ayudas, programas y convocatorias

  • La Diputación de Teruel / Gobierno de Aragón publica guías sobre ayudas para rehabilitación de vivienda rural. Por ejemplo, la Diputación de Teruel tiene una guía que reúne subvenciones, casos prácticos y pasos para rehabilitar vivienda rural.
  • En Aragón existe el Programa 700: se han planteado ayudas de entre 50.000 y 66.000 euros por vivienda rehabilitada para municipios pequeños, con previsión de rehabilitar 800 viviendas públicas en rural.
  • A nivel autonómico, la página de Ayudas y subvenciones en vivienda y urbanismo (Aragón) recoge líneas de apoyo para rehabilitación, mejoras energéticas, constitución de bolsas de alquiler social, etc.

Fortalezas y riesgos

Fortalezas:

  • Terreno atractivo para turismo rural (paisaje, patrimonio); potencial de rehabilitación como casas con carácter.
  • Ayudas relativamente generosas en rehabilitación (Programa 700) para municipios pequeños.

Riesgos:

  • Dispersión alta y aislamiento de muchos pueblos, lo que encarece infraestructuras (agua, electricidad, acceso).
  • Competencia con otros inversores que buscan viviendas con encanto turístico.
  • Legislación local de suelo rústico puede limitar ampliaciones o usos.

Bajo Aragón / comarcas limítrofes de Teruel

Ubicación y contexto

Zonas de transición entre llanura y montaña en Teruel, con pueblos de interior que combinan agricultura, bosque y paisaje rural.

Oferta reciente

  • En Bajo Aragón hay ~155 anuncios de viviendas y casas en venta (varios grados de estado) según Fotocasa.
  • En el mismo territorio, ~40 anuncios con 3 habitaciones específicos.

Ayudas y convocatorias

  • La guía de la Diputación de Teruel recopila ayudas, casos y pasos para rehabilitación de vivienda rural en esta zona.
  • Las ayudas autonómicas de Aragón permiten rehabilitación, eficiencia energética y creación de viviendas para alquiler social como parte de su política de vivienda rural.

Fortalezas y riesgos

Fortalezas:

  • Mayor cercanía a comunicaciones que zonas más aisladas del Maestrazgo.
  • Mercado algo más activo que en los pueblos más remotos.

Riesgos:

  • Las viviendas “baratas” muchas veces implican obras estructurales importantes.
  • Dependencia de servicios comarcales (sanidad, transporte, comercios) que puede exigir desplazamientos.

Tierras Altas / Despoblados interiores de la provincia de Soria (más detalle)

Despoblados y localidades

  • En esta zona hay numerosos pueblos abandonados que quedan registrados como despoblados en rutas turísticas (por ejemplo, Valdelavilla).
  • Valdelavilla es emblemático: fue rehabilitado como destino de turismo rural y rodajes.
  • Localidades como Ledrado, en Tierras Altas, tienen poblaciones mínimas (por ejemplo, 4 habitantes en 2022).
  • Otros pueblos como Rabanera están ya deshabitados.

Datos de vacíos provinciales (contextualización)

  • En Soria, hay estimaciones de que unos 21.159 inmuebles (≈25,11 %) están vacíos, según el INE (criterio suministro eléctrico).
  • Municipios como Arcos de Jalón tienen un porcentaje de viviendas vacías del 51,22 %.
  • Las estadísticas de vivienda declarada IRPF indican ~31.932 viviendas “a disposición” en Soria de un total de 64.117.

Ayudas locales/provinciales

  • La Diputación de Soria ofrece líneas de ayuda para mejora de accesibilidad en inmuebles rurales.
  • En el plano regional (Castilla y León) es habitual activar convocatorias de rehabilitación, eficiencia energética y reactivación del suelo rural (estas líneas cambian cada año).
  • Iniciativas municipales ocasionales también ofrecen viviendas de alquiler asequible o incentivos para nuevos pobladores.

Recomendaciones específicas

  • Si te interesa un despoblado, estudia los accesos, posibilidades de infraestructuras (agua, luz, saneamiento), y carga de rehabilitación.
  • Verifica permisos municipales, estado catastral y de propiedad: en despoblados algunos inmuebles pueden tener situación jurídica compleja.
  • Apoyarte en plataformas como Habita Rural para buscar lo que hay activo en la zona.

Comparativo resumido (por zona)

Zona / ComarcaEstado de oferta / despobladosIndicadores de vacíos / datos destacadosProgramas / ayudas locales relevantes
Tierras Altas (Soria)Rabanera deshabitado; pueblos como Ledrado con muy pocos habitantes~31.932 viviendas “a disposición” en Soria / ~50 % del parque provincial; algunos municipios con vacíos del 37–45 %Diputación líneas de accesibilidad; Castilla y León convocatorias de rehabilitación; plataforma Habita Rural
Maestrazgo (Teruel)66 viviendas listadas; 37 rústicasmercado muy reducidoGuía de la Diputación Teruel para rehabilitación; Programa 700 en Aragón (50–66k €/vivienda)
Bajo Aragón (Teruel)~155 anuncios de casas/viviendasmercado activo aunque modestoGuía diputación; ayudas de comunidad autónoma para rehabilitación y energía
Interiores despoblados (Soria)despoblados rehabilitados como Valdelavilla; múltiples pueblos con 0–pocos habitantesvacíos provinciales del 25 % (INE), municipios con vacíos >50 %apoyos provinciales, regionales y locales para rehabilitación y revitalización rural


¿Cómo usar estas fichas para encontrar tu “casa de campo”?

  1. Cruza precio + vacías: abre el informe de precios de tu provincia objetivo y, en paralelo, el mapa de vacías por municipio; prioriza los que combinen precio contenido y apoyo público (Aldeas Modelo / REHABITARE / Programas 700, etc.).
  2. Pide siempre: nota simple, planeamiento municipal, situación catastral, riesgos físicos (inundabilidad, incendios). En Alicante rural, el estudio reciente es paradigmático.
  3. Calendario de ayudas: muchas convocatorias son anuales (o con ventana amplia en 2025); guarda enlaces oficiales y presenta con tiempo. Ejemplos: VI501A Galicia (hasta 15/10/2025), alquiler rural Diputación de Valladolid (hasta 31/12/2025), líneas Palencia 2025.

FAQ Preguntas Frecuentes sobre las casas de campo en zonas rurales de España

¿Qué provincias de España tienen más casas de campo en zonas deshabitadas?

Las provincias con mayor proporción de casas de campo deshabitadas o vacías son Soria, Teruel, Cuenca, León, Lugo, Ourense, Palencia, Zaragoza, La Rioja, Castellón y Guadalajara.
Estas zonas coinciden con áreas de baja densidad poblacional y gran oferta de vivienda rural asequible.

¿Cuánto cuesta una casa de campo en estas zonas?

El precio medio varía según la provincia y el estado del inmueble:

  • Desde 300 €/m² en pueblos muy despoblados (como algunos en Ciudad Real o Soria).
  • Entre 800 y 1.200 €/m² en zonas con algo más de demanda rural (Cuenca, Palencia, Ourense).
  • Más de 1.500 €/m² en áreas turísticas o cercanas a ciudades grandes.

¿Se pueden rehabilitar casas abandonadas o en ruinas?

Sí. Muchas comunidades y diputaciones ofrecen subvenciones de rehabilitación rural, como:

  • Programa 700 (Aragón)
  • Plan REHABITARE (Castilla y León)
  • Aldeas Modelo (Galicia)
  • HabitaLO RURAL (Palencia)
    Estas ayudas cubren parte de la obra, y en algunos casos hasta el 60–80 % del coste.

¿Puedo comprar un pueblo o aldea entera?

En algunas provincias (Soria, Lugo, Teruel o Ourense) existen aldeas o núcleos completos a la venta.
Los precios pueden ir desde menos de 100.000 € por varios edificios en ruina hasta más de 500.000 € si ya están rehabilitados o tienen potencial turístico.
Conviene revisar siempre la titularidad del suelo y las servidumbres con el Catastro y el Registro de la Propiedad.

¿Dónde puedo ver mapas de viviendas vacías y precios?

Puedes consultar:

  • El mapa de vivienda vacía del INE (Censo 2021), con datos por municipio.
  • Los informes de precios por provincia en Idealista o Fotocasa.
  • En casasdecampos.es, nuestros mapas interactivos muestran las zonas rurales con más oferta de casas deshabitadas.

¿Qué requisitos hay para acceder a ayudas o comprar en zonas rurales?

Depende de la comunidad autónoma, pero suelen requerir:

  • Que la vivienda esté en un municipio de menos de 10.000 habitantes.
  • Compromiso de residencia habitual o alquiler durante cierto tiempo.
  • A veces se exige que la vivienda sea anterior a cierto año o necesite reforma.
    Los enlaces oficiales se publican en los portales de vivienda autonómicos y en los BOE/BOCyL/BOA/BOG según la región.

¿Cuáles son las zonas más recomendables para vivir todo el año?

Las zonas con mejor equilibrio entre precio, servicios y ayudas son:

  • Galicia interior (Ourense, Lugo)
  • Castilla y León (Palencia, León, Soria)
  • Aragón (Teruel, Zaragoza rural)
  • Castilla-La Mancha (Cuenca, Guadalajara)

Estas áreas ofrecen infraestructuras básicas, buena conexión y una creciente red de programas de repoblación.

¿Puedo registrar mi casa de campo como vivienda turística?

Sí, pero depende de la normativa autonómica. En general se exige:

  • Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
  • Cumplir requisitos de seguridad y equipamiento básico.
  • Registro autonómico de vivienda de uso turístico (VUT).
    Cada comunidad (Galicia, Aragón, Castilla y León, etc.) tiene su propio procedimiento.

¿Qué ventajas tiene vivir en una casa de campo en España?

  • Coste de vida más bajo.
  • Viviendas amplias y entorno natural.
  • Ayudas a la compra y rehabilitación.
  • Posibilidad de teletrabajo y calidad de vida.
  • Contribución directa a la repoblación de zonas rurales.

¿Dónde puedo encontrar información oficial actualizada?

  • Instituto Nacional de Estadística (INE) – Censo de Viviendas 2021.
  • Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) – Plan Estatal de Vivienda y fondos NextGen.
  • Portales autonómicos de vivienda.
  • Diputaciones provinciales y sus programas rurales.
  • casasdecampos.es – Guías actualizadas y fichas por provincias.